El jueves pasado tuve la suerte de participar con BaRock jewelry en Maker Faire de Bilbao.
Todos los años he ido a la Maker Faire como espectadora o a realizar algún taller, de hecho he aprendido muchísimo siempre en estas ferias, han sido mi primer contacto con el mundo maker que luego ha sido tan importante para desarrollar BaRock jewelry. Este año por primera vez he tenido la oportunidad de contar mi proyecto. Estoy muy contenta de poder hacerlo.
¿De qué estoy hablando?
A medio camino entre la feria científica y el festival de arte, las Maker Faires son un tipo de evento que se realizan en más de 200 ciudades de todo el planeta. Proyectos locales, estatales e internacionales de todo tipo alrededor de la cultura digital y del uso creativo de las tecnologías.
¿Quién lo organiza?
En Bilbao lo organizan desde el Espacio Open que se definen como:
“Somos un ecosistema de proyectos creativos y sociales de impacto social en positivo situada desde sus inicios en la Antigua Fábrica de Galletas de Bilbao. […] Nuestros espacios albergan el mercado de economía circular Open Your Ganbara, el festival de tecnologías creativas Maker Faire Bilbao y la escuela de tecnología Fab Lab Bilbao entre otros.”
¿Qué he hecho como BaRock jewelry en Maker Faire?
He tomado parte en las entrevistas de “meet de makers”. Un apartado donde se entrevistaban a diferentes makers sobre su trabajo, sus procesos creativos, sus retos…
¿Qué es un maker?
Un maker es básicamente alguien que hace cosas.
Según la Wikipedia la cultura maker es: es una cultura o subcultura contemporánea que representa una extensión basada en la tecnología de la cultura. DIY (Do it Yourself o hágalo-usted-mismo). Esta promueve la idea,que todo el mundo es capaz de desarrollar cualquier tarea en vez de contratar a un especialista para realizarla. “
Meet the maker
Os dejo aquí la entrevista completa: