Inspiración otoño para joyería paramétrica

El otoño es un estación llena de colores y formas. Por ello la inspiración otoño para joyería paramétrica es perfecta. La naturaleza se transforma para ir preparándose al otoño. Los bosques se llenan de colores ocres y amarillos. Aparecen las setas, las bellotas…

Un mundo de nuevas formas por explorar para inspirarnos en las nuevas colecciones de joyas que vendrán. Las matemáticas rigen muchos de los patrones de belleza de la naturaleza. El diseño de joyería paramétrica es geometría, que es matemática.

¿Os venís con nosotras a dar un paseo y cazar un par de ideas para las próximas joyas?

Hojas

Foto de hojas otoño

Imagen de HeungSoon en Pixabay

En otoño las hojas de los árboles caen para renovarse y se tiñen con tonos amarillos, rojizos y anaranjados.

A medida que crecen, las plantas pueden generar formas geométricas sorprendentemente regulares. Generan un patrón. El patrón de las hojas y flores en las plantas se llama filotaxis y ha resultado atractivo para los humanos desde siempre.

Muchos de estos patrones se basan en las reglas matemáticas. Un ejemplo de ello es la proporción áurea, que alberga una proporción considerada, en muchas ocasiones, ‘perfecta’.

El número de oro es un número irracional: 1,618033988749894848204586834365638117720309…

La proporción áurea se encuentra tanto en algunas figuras geométricas como en la naturaleza. Las nervaduras de algunas hojas, el grosor de las ramas…

Este número áureo en la botánica recibe el nombre de Ley de Ludwig y determina, la disposición de los pétalos de las flores, la distribución de las hojas en un tallo, el grosor de las ramas o la nervadura de algunas hojas.

¿Interesante verdad?

Piñas

Foto de piñas

Imagen de Jill Wellington en Pixabay

Las piñas del pino pinaster tienen las escamas dispuestas siguiendo la sucesión de Fibonacci, relacionada también con la proporción aurea.

Fn = Fn-1 + Fn-2, …
Cada número a partir del tercero, se obtiene sumando los dos que le preceden. Por ejemplo, 21 = 13 + 8. Los cocientes obtenidos al dividir dos números de la sucesión se aproximan cada vez más al número áureo.

Las escamas de una piña aparecen en espiral alrededor del vértice. Si contamos el número de espirales de una piña, encontraremos que siempre es igual a uno de los números de la sucesión de Fibonacci.

Helechos

Foto de helechos verdes

Imagen de AnnaER en Pixabay

Los helechos unas plantas realmente antiguas, se cree que surgieron hace mas de 300 millones de años. Son plantas que no tienen flores, frutos o semillas. Sus hojas son súper interesantes, ya que son fractales.

Un fractal es un objeto geométrico que se repite en diferentes escalas, hasta el infinito. De esta manera si observamos el objeto en cualquier escala, vemos básicamente lo mismo.

Cuando miramos un helecho de cerca eso es lo que pasa. Sus ramas parecen de nuevo helechos más pequeños.

Es un poco hipnótico ¿no?

Como veis tenemos mucho material para nuestras futuras joyas. El otoño inspiración para joyería paramétrica es genial. La relación matemática de la naturaleza con la belleza es increíble. Súper inspiradora para diseñar joyería paramétrica impresa en 3d.

Nuestros diseños de joyería paramétrica se hacen mediante algoritmos, que son básicamente matemáticas. Por lo que este tipo de relaciones nos obsesionan un poco, bueno mucho.

De hecho en alguna de nuestras joyas ya se nota este tipo de influencia, como por ejemplo en los pendientes Bardana. Inspirados en una flor, como no.

¿Os imaginaos unos pendientes con la proporción áurea? ¿O un collar con la frecuencia de Fibonacci?

8 pensamientos sobre “Inspiración otoño para joyería paramétrica”

    1. Muchas gracias, me encanta compartir esta parte del proceso con vosotras. Se admiten sugerencias e ideas. Bardana son unos pendientes muy especiales, me alegro mucho que te gusten.

  1. La magnífica proporción áurea de la naturaleza…,siempre inspirando a unos y a otros.
    Esperando a la colección de joyas de otoño-invierno para dar un toque de color a mi usual atuendo en colores oscuros de la ropa.

    1. Muchas gracias. La geometría es una de mis pasiones y la naturaleza es capaz de crear formas bellísimas con proporciones regulares, es una maravilla. Estoy trabajando en una nueva colección, en cuanto este lista la colgaré en la web.

  2. Me ha encantado que expliques todo esto…que nos cuentes tus secretos de creación. La naturaleza siempre nos enseña, y si además nos inspira…que más podemos pedir? esperando ansiosa tu siguiente obra!

    1. Muchas gracias por tu comentario Eli. Me gusta compartir el proceso creativo porque es parte importante de las propias joyas. Además creo que es súper interesante contar de dónde vienen las ideas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *