Joyas impresas en 3d

Como ya sabes las joyas impresas en 3d es lo nuestro. Nos encanta el proceso y queremos compartilo con todo el mundo.

¡Compartir es vivir!

¿Cómo es el proceso?

El proceso de imprimir en 3d las joyas es más complejo de lo que parece. No consiste den darle al botón de imprimir y listo ¡Ojala! Pero no.

En este post vamos a compartir contigo todos los pasos que damos para que veas lo interesante y completo que es.

1. Preparación de la pieza en el ordenador

Antes de imprimir cualquier joya, primero pensamos cómo lo vamos a imprimir, en qué posición para que sea lo más estable posible. Luego le añadimos los soportes sobre los que la impresora 3d construirá la pieza.

BaRock jewelry joyeria parametrica impresa en 3d foto de joya preparada para imprimir en 3d

2. Preparación de la máquina

La impresora 3d que usamos en el taller no se prepara sola para imprimir, hay que limpiarla y ponerle la resina en el tanque. Pero lo más importante de todo este proceso es la calibración, que la placa sobre la que se va construir la joya este muy muy bien posicionada dentro del tanque de resina. Es un proceso relativamente simple cuando le coges el truco, pero hay que hacerlo con mucho cuidado, porque con el mínimo error el pendiente o collar no sale bien.

3. Impresión

Aquí sí, en este punto es darle al botón y dejar que la máquina haga su trabajo. Tarda bastante, para una joya de 2 cm puede tardar 8 horas. Así que más vale que todos los pasos anteriores estén bien hechos y no haya errores, porque esperar 8 horas para no conseguir nada es muy frustrarte. Y sí, me ha pasado muchas veces, es parte del proceso de aprendizaje pero es un horror.

4. Post producción

Una vez las piezas están imprimidas, las tenemos que despegar de la placa con cuidado para que nos se rompan, porque la resina está aún sin curar y es blandita. Una vez despegadas, hay que retirar las patitas de soporte con cuidado, ya que ahora es más fácil que cuando la pieza se endurezca del todo.

BaRock jewelry joyeria parametrica impresa en 3d foto de joya impresa en 3d

5. Limpieza

La joya, como es lógico sale cubierta de resina que hay que limpiar con alcohol. Así que les damos un baño de alcohol limpiador ultrasónico. Parece súper tecnológico, pero es una herramienta muy común. Es importante que la joya se limpie bien para que luego en la fase de curado no tenga imperfecciones.

Impresora 3d de BaRock jewelry con colección triku

6. Curado

La fase final, las piezas acabadas están blandas así que para endurecerlas necesitan un baño de rayos UV, osea, ponerlas al sol. Como vivo en Bilbao y el sol es un bien escaso yo dispongo de una pequeña máquina específica para eso, para que mis joyas tomen el sol hasta de noche.

Como ves hacer joyas impresas en 3d no es tan fácil. Para mi ha sido un todo un reto.

5 pensamientos sobre “Joyas impresas en 3d”

  1. Nadie pensó que era fácil! Pero si que parece que podría ser más inmediato…y para nada! Me encanta la imagen con las joyas recién impresas con sus patitas, parece una familia de murciélagos dormidos! Y antes de empezar a hacer joyas, ¿seguías este proceso en objetos que habías impreso anteriormente?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *