Joyas paramétricas impresas en 3d

Una de las características que nos diferencia es nuestro sistema de diseño y fabricación: joyas paramétricas impresas en 3d.

En primer lugar, diseñamos joyas paramétricas y esta técnica determina la estética de las joyas. De este tema hablamos continuamente en este blog (y en todos los sitios, es un tema que nos apasiona), así que si te interesa visita el apartado de joyería paramétrica que tenemos aquí.

En segundo lugar, imprimimos las joyas en 3d. Última tecnología que nos permite una libertad infinita. Todo lo que puedes dibujar, lo puedes imprimir. Y además, no pesa. Todo ventajas.

Pero para explicar mejor que importante es esto para nuestro proceso de diseño, os vamos a contar cómo hacemos una colección:

Making of colección TRIKU

1. Cazando ideas: naturaleza

Impre

Todo empieza con una idea, normalmente descabellada. En este caso todo empieza encontrando el caparazón de un erizo de mar. Son preciosos y más complejos de lo que parece.

2. Dibujar la idea en 3d: joyería paramétrica

Una sabe donde empieza a dibujar pero nunca dónde acaba. Más aún con la joyería paramétrica.

En el caso de la colección Triku todo comienza con dibujando un erizo. Luego el erizo se reproduce y crea las piezas.

(Si quieres saber más sobre joyería paramétrica y diseño mediante algoritmos mira este post.)

Como veis las posibilidades son infinitas. Al final, la clave es elegir las más bellas. De momento son estas, pero seguramente iremos creando más con el tiempo. No hemos cerrado aún el algoritmo de diseño.

3. Fabricaicón: imprimir las joyas en 3d

Disponemos de una impresora propia, con la que nos pasamos el día jugando… Es una impresora de resina que dibuja la joya mediante láser. En un post anterior hablamos sobre impresoras 3d.

La verdad es que es una herramienta increíble que nos da una libertad de creación absoluta.

Estamos enamoradas de nuestra impresora. Aunque no es fácil usarla bien porque hay que aprender a calibrarla y a diseñar según sus limitaciones.

Además es un proceso un poco cochino, porque cómo veis en el vídeo sacamos las joyas de una gelatina viscosa y pegajosa. Pero el resultado merece la pena ¿verdad?

Impresora 3d de BaRock jewelry con colección triku

Impresora 3d con los pendientes

Impresora 3d de BaRock jewelry con colección triku

Placa de la impresora 3d con los pendientes

Impresora 3d de BaRock jewelry con colección triku

Pendientes impresos en 3d en su placa.

4. Acabado a mano: dando alma a las joyas

La última etapa nos encanta porque es cuando les damos alma a las joyas.

Las pintamos de colores, hacemos pruebas, combinaciones y experimentos con las técnicas hasta que conseguimos el efecto que tenemos en mente.

En la colección Triku la elección de colores fue intuitiva. En primer lugar las joyas iban a ser de un sólo color, pero al ver que tenía una geometría tan detallada nos vimos obligadas a resaltarlo con el color plateado.

Esta ultima temporada hemos estado barajando ampliar la gama de colores, basándonos en la gran gama que tienen ya de por sí los propios caparazones. Nos gusta mucho la idea de hacer uno en tonos morados… ¿Qué os parece?

pendiente triku grande sin trartar sólo resina

Pendientes triku impresos en 3d sin tratar.

pendiente triuku grande pintado de verde

Pintura verde base.

pendiente triku grande acabado en verde y plata

Pintura de detalles en plata.

Esto es un poco lo que intentamos decir con que hacemos joyas paramétricas impresas en 3d y acabada a mano. ¿Os parece complicado? ¿Queréis saber más?

6 thoughts on “Joyas paramétricas impresas en 3d”

  1. Me encanta el concepto de “libertad infinita” 🙂
    Y no sabía que el erizo de mar fuera así por debajo de las espinas..
    Muy chulo!

    1. Muchas gracias por tu comentario. El caparazón es bonito ¿verdad? A nivel geométrico es una pasada. ¡Libertad infinita es un concepto de vida!

  2. Que buen trabajo y cuanta reflexión! Al final, de lo que me doy cuenta, es q no sólo son joyas que estéticamente se parezcan a elementos de la naturaleza, es que además están pensadas y creadas como la naturaleza lo haría. Reproducidas mediante algoritmos!Esto no son solo pendientes…esto es arte, arte fractal! Me encanta!

    1. Muchas gracias por tu comentario, y por apreciar el arte que hay detrás de cada joya que creamos. Como bien dices, no nos limitamos a la observación de la belleza, queremos comprendela. Desvelar sus secretos para reproducirla de forma libre.

  3. ¡Parece mentira que se puedan crean colecciones de joyas tan bellas imprimiéndolas con una impresora! El hecho de que cada pieza esté pintada a mano, le da un valor único.
    El trabajo es impecable.

    1. Muchas gracias por el comentario. Con la impresión 3d se puede hacer de todo, y eso que es una tecnología “nueva”. Pintarlas a mano les da alma. Cada joya es diferente y única. Nuestras piezas son exclusivas, ya que aunque están impresas en 3d, están acabadas a mano una, a una.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *