¿Pero qué es la joyería paramétrica?

Estarás continuamente viendo “joyería paramétrica” por mi web y mis redes, como si fuera un mantra para BaRock jewelry. Lo normal es que la palabra paramétrico no te diga nada.

En este post os voy a contar qué es el la joyería paramétrica para mí y por qué me gusta tanto.

Para simplificar se podría decir que el diseño paramétrico es una manera de dibujar en 3d, un estilo, un sistema, nada más. Pero… y aquí viene lo interesante: ES UN SISTEMA VIVO.

Esquema de árbol rosa

Imaginate que dibujas en un papel con un rotulador un árbol, el dibujo está definido y cerrado, así se va a quedar para siempre.

Esquema de árbol rosa

Ahora imaginate que podrías decir: no me gusta, quiero que el árbol tenga 3 ramas más. Y de repente el árbol le crecen tres ramas.

Esquema de árbol rosa

Ahora que le has puesto más ramas ves que necesita ser más alto, y le dices: crece 1 par de metro más. Y el árbol lo hace.

Pues eso es el diseño paramétrico, construyes formas que puedes modificar constantemente. Diseñas formas vivas que les haces evolucionar según vaya evolucionando el proceso de diseño.

Bueno pues tampoco es para tanto ¿no?

Pues para mi es lo MÁS.

¿Pero por qué?

Veamos el mismo ejemplo aplicado a lo mío: la joyería

Imaginad que quiero hacer una colección de joyas impresas en 3d (¡Qué sorpresa). Y se me ocurre hacer una colección inspirada en los muelles, como en la colección Harria.

Diseño unos pendientes, le doy unas cuantas vueltas y me gustan. Me gusta el tamaño, me gusta la forma y me gusta la estética. Estoy encantada.

¿He acabado? ¡No! Acabo de empezar. Esto sería el equivalente al primer árbol que dibujas.

Ahora que tengo definida la línea de la colección… ¡Toca jugar!

Le modifico la textura un millón de veces:

Pendientes medianos harria de BaRock jewelry
Pendientes medianos harria de BaRock jewelry
Pendientes medianos harria de BaRock jewelry

Lo pongo a diferentes tamaños:

Pendientes medianos harria de BaRock jewelry
Pendientes medianos harria de BaRock jewelry
Pendientes medianos harria de BaRock jewelry

Le doy una variedad de formas:

Pendientes medianos harria de BaRock jewelry
Pendientes medianos harria de BaRock jewelry
Pendientes medianos harria de BaRock jewelry

La joyería paramétrica me permite diseñar siguiendo mi línea pensamiento, como si las joyas que creo estuvieran vivas, pudieran evolucionar. Esto te permite jugar con las formas de manera infinita, es maravilloso y adictivo. Muchas veces la propia joya te va llevando por caminos que no imaginas dando como resultado unos pendientes o un collar totalmente inesperado. Para mí es lago mágico.

Al final jugando y jugando, se crea una colección entera de joyas.

Pero no es una colección cerrada, es una colección que puede evolucionar en cualquier momento y crear unos nuevos pendientes o un nuevo collar.

Como es el caso de la colección Harria de BaRock jewelry.

Cuando ya me he divertido lo suficiente creando y destruyendo formas, paso a la siguiente fase: la impresión en 3d. Un mundo apasionante. Pero esto ya en otro post.

¿Qué os ha parecido? ¿Entendéis por qué me gusta tanto?

Si queréis saber más sobre el tema, os dejo unos links que os pueden interesar:

7 thoughts on “¿Pero qué es la joyería paramétrica?”

  1. Sería súper guay poder intervenir en diseños paramétricos tuyos, jugar con ellos y modificarlos a nuevas formas. Te has planteado llevar un PC a alguna expo/mercado o poner uno de tus pendientes online (igual más covid-friendly) y ver qué hace la gente con ellos? Puede ser una forma de inspiración o de diseñar joyas a particulares 🙂

    1. Muchas gracias por tu comentario. No me lo había planteado, pero me gusta mucho la idea. Sacar el ordenador a la calle es una opción relativamente sencilla, sobre todo en las exposiciones. Me encantaría poder colgar uno en la web para que jugaseis con mis diseños, no sé como hacerlo pero lo voy a mirar, a ver si es posible.

    1. Gracias por tu interés. Eso es, usamos una impresora 3d para pasar nuestros diseño al plano físico. Te dejo este enlace a este post dónde lo detallamos todo un poquito más.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *